Fundación Chile Violines y Gobierno Regional anuncian programa de actividades culturales inspiradas en Gabriela Mistral

Lanzamiento proyecto
Uniendo la historia, el legado y hasta las herramientas digitales, se dio inicio oficial al proyecto “Gabriela Mistral en la Cultura y Educación Regional”, que ofrece variadas acciones y eventos participativos, con cobertura regional. En la ocasión se abrió la convocatoria el concurso digital “Nos encontramos con Gabriela en Instagram”, abierto para todo público en la región de Coquimbo; bases disponibles en: https://www.caminoagabrielamistral.cl/sites/default/files/2025-08/BASES%20IG%20CON%20RUBRICA%20Y%20DJ.pdf

El Camino a Gabriela Mistral fue protagonista en el Día de los Patrimonios 2025

Iglesia de Montegrande
Durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo se efectuaron recorridos guiados para migrantes y educadoras de Fundación Integra a lo largo de toda la ruta y activaciones culturales abiertas a la comunidad en sitios de Coquimbo, La Serena, Vicuña y Paihuano, convirtiéndose en el principal atractivo de la fecha en la región de Coquimbo.

“Lucila antes de Gabriela”, el mediometraje que revive los inicios de la gran poetisa chilena

Mediometraje
La obra, que destaca el rol fundamental que tuvieron los primeros años de Lucila Godoy en su formación como la escritora, poeta e icono feminista, Gabriela Mistral, fue financiada por la Universidad de La Serena. El 10 de diciembre de este año se cumplen 80 años desde que la poetisa nacional Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura. Las actividades oficiales de conmemoración comienzan el 7 de abril, fecha en que se celebra el 136 aniversario de su natalicio.

Invitan a VI versión del concurso de poesía para estudiantes “El Sello Gabriela Mistral”

Convocatoria al concurso literario El Sello Gabriela Mistral.
El certamen a la insigne maestra, poeta y premio Nobel. Está dirigido a estudiantes de enseñanza preescolar, básica y media, pertenecientes a establecimientos educacionales de todas las dependencias: públicos, municipales, particulares subvencionados y particulares pagados, aulas hospitalarias, de validación de estudios, de educación para personas jóvenes y adultas y párvulos de jardines infantiles y colegios.

Anuncian agenda cultural 2022 inspirada en el centenario de la misión educacional de Gabriela Mistral en México

Presentación agenda cultural
Un homenaje en la tumba de la poeta, encabezado por la gobernadora regional y el embajador de México en Chile, además de un seminario y eventos para la comunidad, se realizarán a lo largo del año próximo. El anuncio se efectuó durante la conmemoración de los 76 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, que fue celebrada con una nutrida jornada cultural en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena.

A 76 años: Premio Nobel de Gabriela Mistral se celebra en La Serena

Nobel Gabriela Mistral
Con música en vivo, talleres presenciales, la presentación de un kamishibai y conversatorios sobre la poeta, la Biblioteca Regional Gabriela Mistral y la Casa de las Palmeras celebrarán los 76 años del reconocimiento internacional a la mundialmente reconocida escritora local.

V Concurso Literario Escolar “El Sello Gabriela Mistral” 2021 tendrá su gran final el próximo 15 de noviembre

Anuncio gráfico
​​​​​​​Entre el 10 y el 12 de noviembre se efectuarán las premiaciones provinciales de Limarí, Choapa y Elqui, mientras que la final regional está programada para coincidir con un nuevo aniversario del anuncio del Premio Nobel de Gabriela Mistral. Los eventos serán transmitidos por el canal de YouTube de la ruta patrimonial Camino a Gabriela Mistral y la señal de Facebook Live de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, siempre a las 15:30 horas.

Ruta patrimonial estrena nuevas experiencias de visita

Gabriela Mistral
En momentos en que la actividad turística se reinventa y explora nuevos senderos, tras la crisis desatada por la pandemia, el Gobierno Regional de Coquimbo presenta sus nuevos aportes, consistentes en experiencias de visita renovadoras para sus sitios en La Serena, Vicuña y Paihuano.